Tempo de leitura: 17 minutos

Salud Digital: una guía completa sobre el mercado

Si en el mundo de las ventas y del marketing podemos decir que estamos en la era del cliente, en el campo de la salud, estamos en la era del paciente. Además de las nuevas exigencias en cuanto a la calidad de la atención, el público también tiene expectativas elevadas con respecto a las facilidades de conexión y reembolso, todo lo cual está pensado para aumentar el acceso de los pacientes a las innovaciones de salud.

De allí surge la importancia de las startups de salud digital, enfocadas en desarrollar soluciones para el sector de salud teniendo en cuenta los más recientes descubrimientos tecnológicos, sobre todo centrados en datos y BI (Business Intelligence). 

Sin duda, cuando hablamos de tecnología en ese segmento, enseguida pensamos en equipos y herramientas sofisticados, dirigidos al diagnóstico. Sin embargo, plataformas integradas que mejoran la atención al paciente y elevan los índices de NPS también forman parte de las startups enfocadas en el sector de salud digital (healthtech). 

A continuación, encontrarás más información sobre ese mercado que no deja de crecer. 

¿Qué es una empresa enfocada en salud digital?

Como lo hemos mencionado anteriormente, son empresas tecnológicas que se dedican a solucionar problemas en el área de la salud y todo lo que se relaciona con ella. Esto hace que esas startups tengan una esfera de actuación bastante amplia, abarcando desde la modernización de clínicas y hospitales hasta la gestión de consultorios. 

De esa forma, el rasgo en común que une todas las innovaciones de empresas enfocadas en salud digital es el desarrollo de productos y servicios que entreguen escalabilidad, accesibilidad y automatización de procesos.

Entre las tecnologías más utilizadas por una empresa de este tipo están: 

LEE MÁS: Caso de Éxito: conoce la Historia de UC Health

¿Cuál es la importancia de una empresa enfocada en salud digital?

Los avances de la tecnología en el área de la salud se están desarrollando a una velocidad cada vez mayor, por lo cual puede resultar difícil para las clínicas y hospitales acompañar tantas innovaciones sin la ayuda de una empresa especializada. Por eso, uno de los objetivos de una startup enfocada en el sector de salud digital es facilitar el acceso a esas soluciones, simplificando el proceso para las organizaciones de salud.

Así, no solo grandes corporaciones podrán optimizar sus servicios, sino también todos los tipos de clínicas y hospitales que tengan un público específico y se enfoquen en un servicio especializado. 

Además, el escenario actual refuerza la importancia de las healthtech: después de vivir la pandemia de coronavirus en 2020, el mundo pasó a desarrollar soluciones digitales cada vez más rápidas y completas. De esa manera, las empresas de tecnología en el área de la salud son pilares fundamentales para viabilizar esas innovaciones en tiempo hábil y de forma accesible.



LEE MÁS: CRM para la salud y la atención al paciente

 

¿Cuáles son las principales áreas de actuación de una empresa enfocada en salud digital?

Estos son algunos ejemplos bien conocidos de sectores en los cuales esas empresas son esenciales:

Inteligencia Artificial

Gran parte de los sistemas de inteligencia artificial utilizados por clínicas y hospitales son desarrollados por una empresa de salud digital. Este es uno de los ejemplos más populares de actuación, pues esas empresas y soluciones se destacan en el mercado y atraen la atención del público.

Además, el segmento de inteligencia artificial es bastante amplio, lo que permite que varias healthtech actúen en conjunto para explorar diversas posibilidades.

Reconocimiento de sonidos

La tecnología del reconocimiento de sonidos ya es una realidad. El sistema permite que equipos especializados detecten diferentes tipos de sonidos para ayudar en diagnósticos y tratamientos más complejos.

Exámenes avanzados por imagen

Los exámenes por imagen forman parte de la rutina de cualquier atención médica. Sin embargo, su grado de sofisticación ha aumentado debido a la actuación de las empresas enfocadas en la salud digital..

Gracias a ellas, ha sido posible desarrollar nuevas formas de exámenes, menos invasivos y más precisos, además de implementar sistemas de puesta en común, como el PACS (sistema de almacenamiento de imágenes y de comunicación). Así, las startups de salud digital no solo aportan innovaciones, sino que también actualizan procedimientos que ya existían.

Diagnósticos remotos

Los diagnósticos remotos se están popularizando, sobre todo en el contexto de la pandemia y de la necesidad de distanciamiento social. De esta forma, esas empresas son responsables por facilitar estos procedimientos y realizarlos con más precisión.

Ahora, los profesionales pueden contar con diferentes sistemas y softwares para evaluar al paciente, soluciones que permiten arribar a una conclusión más concreta, incluso a distancia.

Triaje

El triaje es un proceso decisivo dentro de la atención y constituye un área fértil para la innovación. Hoy en día, existen programas integrados para triajes que permiten aumentar la eficiencia de los procesos.

Telemedicina

Las atenciones y tratamientos remotos son una realidad gracias a plataformas que posibilitan esos procedimientos. Además, con la ayuda de equipos tecnológicos, la telemedicina puede volverse una realidad aún más presente.

Atención humanizada

No basta con ofrecer un servicio de calidad a los pacientes si la atención deja que desear, ya sea por la falta de empatía del equipo o por la demora en la acogida. Actualmente, la falta de una atención humanizada puede llevar a una clínica o consultorio al fracaso. 

Con la tecnología de datos que brindan las empresas de salud digital, médicos y pacientes pueden compartir la misma información, la comunicación entre pacientes, miembros y prestadores de cuidados se puede dar en todos los canales, la experiencia de cada paciente se puede personalizar de acuerdo a sus preferencias, necesidades, condiciones de salud y perfil y todos los registros pasan a estar conectados.

 

LEE MÁS: ¿Qué es el CRM para la atención de la salud? Una guía definitiva

¿Cómo Salesforce ayuda a las empresas dedicadas a la salud?

Las organizaciones del área de la salud están enfrentando nuevos desafíos y aprovechando nuevas oportunidades. El envejecimiento de las poblaciones ejerce una gran presión sobre recursos y cuidados. Las nuevas regulaciones y tecnologías están dándoles a los pacientes un mayor control sobre sus propios cuidados de salud y también la libertad de elegir prestadores de cuidados innovadores capaces de brindar un servicio personalizado.

 

Con Salesforce, es posible ofrecer una involucración de proveedor excepcional en todos los canales; este pasa a concentrarse en el paciente, ofreciéndole servicios proactivos y personalizados y transformando los procesos de pruebas clínicas en tiempo real.

  • Gestión inteligente de pacientes con Health Cloud
    Simplifica la coordinación de la atención y colabora con todo el equipo en tiempo real. Da a los pacientes la posibilidad de que administren activamente todos los aspectos de su salud, dejándolos más satisfechos.

     

  • Responde en cualquier canal y a cualquier hora

Adquiere una plataforma de compromiso simplificada que conecta personas, datos y procesos y apoya así a los pacientes durante toda su jornada de salud. Facilita la comunicación para pacientes, miembros y prestadores de cuidados en todos los canales, incluyendo sitios, Facebook y aplicaciones móviles de salud.

 

  • Crea transparencia y previsibilidad para alcanzar la excelencia comercial

Personaliza la experiencia de cada paciente de acuerdo a sus preferencias y necesidades, basándote en las condiciones de salud, datos demográficos y perfil. Personaliza las comunicaciones enviando el mensaje personal correcto al dispositivo correcto y a la hora ideal.

 

  • Descubre los "360 grados de salud"

Mejora la visibilidad de toda la jornada de salud y obtén el compromiso de pacientes, miembros, clientes y colaboradores con experiencias personalizadas.

 

LEE MÁS: La importancia de la Atención al Paciente

¿Te gustó saber más sobre empresas enfocadas en la salud digital?

Nuestro blog y Centro de Recursos están siempre actualizados con novedades y contenidos sobre CRM, atención humanizada y tecnología. A continuación, te sugerimos otros materiales que podrían resultar útiles:

Aprovecha para conocer todas las funcionalidades del Health Cloud y entender cómo nuestro CRM transforma tu rutina de atención al paciente. ¡Buen trabajo y hasta la próxima!